- Inicio
-
Productos
-
Edad sugerida
- De 0 a 3: a descubrir el mundo
- + de 3: escuchar buenas historias
- + de 5: me gusta que me leean y también hacer mi propio camino
- + de 6: leer por sí mismo
- + de 8: leer con más herramientas
- + de 10: leer con un recorrido a cuestas
- + de 12: leer y saborear
- Adolescentes
- Adultos
- Para todes (de 0 a 99 y más, también)
- Características del libro, sus hojas y tapas
- Géneros
- Temas
- Detalles importantes para facilitar la lectura de todxs
- Docencia
-
Editorial
- Abran Cancha
- Algar
- Amanuta
- Apila
- Auzou
- A buen paso
- Área de Picnic
- Arte a babor
- Asunto Impreso Ediciones
- AZ
- Bambalí
- Barbara Fiore Editora
- Beascoas
- Calibroscopio
- Catapulta
- Chirimbote
- Coco Books
- Combel
- Comiks Debris
- Contrapunto
- Cuentahilos
- Cuentos de Luz
- Ediciones La terraza
- Del Naranjo
- Edelvives
- Ekaré
- Flamboyant
- Fondo de Cultura Económica
- Galeria editorial
- Gerbera Ediciones
- Iamiqué
- Juventud
- Kalandraka
- Kokinos
- La brujita de papel
- Laleliloluz
- La Coccinella
- Lecturita Ediciones
- Le Pecore Nere
- Limonero
- Loguez
- Loqueleo
- Lúdico Ediciones
- Muchas Nueces
- Mil Mundos
- Monoblock
- Musarañita
- Niño Editor
- NubeOcho
- Ojoreja
- Océano
- Pequeño editor
- Planta Editora
- Periplo
- Quipu
- Ralenti
- Santillana
- Shackleton Kids
- Soplavientos
- Thule
- Tinkuy
- Tramuntana
- Tres en línea
- Tres Tigres Tristes
- UnaLuna
- Yoyo Books
- Zorro Rojo
- VyR
- Alfaguara
- Anagrama
- Blume
- Chai Editora
- Del Asteroide
- Duomo Ediciones
- Edhasa
- Eterna Cadencia
- Fulgencio Pimentel
- Guadal
- Ivrea
- Gourmet Musical
- Kairós
- Ediciones Godot
- Gedisa
- Impedimenta
- Lumen
- Nórdica Libros
- Noveduc
- Periférica
- Planeta
- Prometeo
- RBA
- Salamandra
- Sigilo
- Siglo XXI
- Sudamericana
- Sudestada
- Tragaluz Editores
- Vinilo
- Random House
- Libros en inglés
-
Edad sugerida
- Nosotros Somos
- Que hicimos
- Recomendados
- Contacto
- Cómo Comprar
Autora: Mariela Peña. Editorial: Sudestada.
«Enfrentarse a la poesía debe ser lo más parecido que existe a atreverse a la mismidad y también, en cierta medida, a atenerse a ella. Mariela Peña dice que escribimos siempre el mismo poema hasta que nos atrevemos a narrar otros mundos y explica que es ahí cuando nace la literatura, demarcando con mucho acierto y otro tanto de astucia la línea delgada que separa y al mismo tiempo encuentra ambas pieles, como si de una cicatriz se tratara.
Espejos es insurgente, una denuncia y un tránsito dulce y cruel entre las formas retorcidas de vincularnos –impuestas por el orden patriarcal– y el amor propio, que aparece tímidamente bajo la piel muerta de los días grises que fueron depositándose sobre una mujer que ha pasado mucho tiempo con la mirada perdida en el corredor potámico que separa Buenos Aires de Montevideo. Como una muñeca rusa, el agua contiene un ferry que contiene una poeta que adentro lleva un río. Espejos es el delta donde convergen la humedad y la arcilla, los peces y el plástico; un paisaje en partes iguales rioplatense y melancólico».
Juan Solá, en el prólogo.
Espejos
Autora: Mariela Peña. Editorial: Sudestada.
«Enfrentarse a la poesía debe ser lo más parecido que existe a atreverse a la mismidad y también, en cierta medida, a atenerse a ella. Mariela Peña dice que escribimos siempre el mismo poema hasta que nos atrevemos a narrar otros mundos y explica que es ahí cuando nace la literatura, demarcando con mucho acierto y otro tanto de astucia la línea delgada que separa y al mismo tiempo encuentra ambas pieles, como si de una cicatriz se tratara.
Espejos es insurgente, una denuncia y un tránsito dulce y cruel entre las formas retorcidas de vincularnos –impuestas por el orden patriarcal– y el amor propio, que aparece tímidamente bajo la piel muerta de los días grises que fueron depositándose sobre una mujer que ha pasado mucho tiempo con la mirada perdida en el corredor potámico que separa Buenos Aires de Montevideo. Como una muñeca rusa, el agua contiene un ferry que contiene una poeta que adentro lleva un río. Espejos es el delta donde convergen la humedad y la arcilla, los peces y el plástico; un paisaje en partes iguales rioplatense y melancólico».
Juan Solá, en el prólogo.
Productos relacionados
1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
2 cuotas de $10.103,63 | Total $20.207,25 | |
3 cuotas de $6.889,75 | Total $20.669,25 | |
6 cuotas de $3.756,96 | Total $22.541,75 | |
9 cuotas de $2.714,25 | Total $24.428,25 | |
12 cuotas de $2.199,60 | Total $26.395,25 |











